Monumento El Calvario

Monumento El Calvario

Turismo

(Batalla 28 de Febrero de 1814)

El calvario fue el flanco derecho del campo de batalla en el eje estratégico elaborada por el libertador para enfrentar a Boves en la población de San Mateo en 1814. Este eje defensivo El Calvario – Cantarrana – Casa Alta y Trapiche de la Hacienda de la Familia Bolívar, ocupaba un espacio aproximadamente de 2km. Según los Boletines de San Mateo en 1814.

El 20 de febrero de 1814 El Libertador traslada su cuartel general de la línea defensiva de Puerto cabello a San Mateo ante el inminente avance de Boves desde los llanos hacia Caracas. La finalidad era la de neutralizar las maniobras de la numerosa caballería llanera desde las colinas existentes al norte del pueblo de San Mateo. A partir del momento en que Bolívar escoge el terreno en el cual enfrentará al ejército de Boves, se combate todos los días en los caminos, en todo el pueblo, con las casas convertidas en trincheras. La coordinación de la acción defensiva estaba en el sitio de Cantarrana. A próximamente el ejército patriota estaba integrado por 2500 combatientes, la mayoría de ellos perteneciente a la infantería. Las posiciones tomadas por Boves y Morales, con un ejército superior en número pero con insuficientes pertrechos fueron frente a las ya elegidas por Bolívar. El 28 de febrero ataca bobes a las tropas ubicadas en la zona del Calvario, hacia allí dirigió sus mayores esfuerzos y sus mejores escuadrones. El combate duro alrededor de 10 horas. La defensa de San Mateo alcanzó extremo sacrificios, la pérdida de soldados fue significativa. Al caer la tarde Boves y Morales se retiran hacia el sur de San Mateo, se concentran en Punta del Monte y en Cagua, pero no abandonaron el sitio de San Mateo.

En esta batalla el 28 de febrero de 1814, caen dos valientes soldados, muere el Coronel Manuel Villapol y es gravemente herido el Coronel Vicente Campo Elías, quien fallece a los 15 días en el hospital de Sangre de la Victoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *